¿Qué es el modelado?
Modelado es el proceso de construcción de un modelo. Un
modelo es un objeto, concepto o conjunto de relaciones que se utilizan para
representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la
realidad empírica.
Tipos de Modelados
Cualitativos: Son aquellos que estudian los problemas de acuerdo a sus cualidades, propiedades o características. La maqueta de una obra arquitectónica, es ejemplo de modelo cualitativo.
Cuantitativos.Se refiere a la construcción de un modelo matemático
representado por cantidades, en función a las variables y constantes del mismo.
Estándar. Son aquellos que son utilizados en forma repetitiva,
aplicando el mismo procedimiento y se generarán resultados que no cambian en
esencia; pero sí numéricamente.
Probabilísticos o estocásticos. La característica del modelo estocástico es que al menos una variable no controlable es incierta y está sujeta a variación. Para modelos de Planeación de la Producción, la demanda futura puede estar dentro de un rango de valores, o sea, que la demanda puede variar, el modelo es un modelo probabilístico o estocástico.
Descriptivos. Como su nombre lo indica, este tipo de modelo describe los elementos del problema. Contribuye con la información vital requerida que ayudará en la toma de decisiones. Un mapa de división política, es un modelo descriptivo.
Heurìsticos En esencia, emplean reglas intuitivas que servirán como guía para explorar las trayectorias más probables para llegar a una conclusión.
Estático. Determinan una respuesta para una serie especial de condiciones fijas que probablemente no cambiarán significativamente a corto plazo.
Dinámico. Está sujeto al factor tiempo, ya que desempeña un papel esencial en la secuencia de decisiones. Sin importar cuales hayan sido el resultado de la decisión anterior, el modelo matemático nos permite encontrar la decisiones óptimas para los períodos que queden todavía en el futuro.
¿Qué es el modelado matemático?
Un sistema donde todos los comportamientos u opciones se
pueden simular por medio de ecuaciones matemáticas cuyas variables están
previamente establecidas de acuerdo a lo que se quiere contemplar. Te
permiten obtener resultados en base a experiencias anteriores o a estadística.
Se utiliza en pronósticos (de demanda, ventas), en control de inventarios,
de calidad, muestre). Hay que rescatar que todo modelo matemático sufre de
error cuando se compara con la realidad, pues siempre será un cálculo y
factores externos que no permitan la exactitud.
Definición de modelo matemático
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que
existe fuera del campo de las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los
pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su
éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta
representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y
situaciones naturales en forma de variables relacionadas entre sí.
Hola Brenda
ResponderEliminarBuenas tarde/noches
Tu trabajo con contenido adecuado, sólo recomiendo mejorar presentación con un formato de texto homogéneo.
Saludos!